SOBRE MI

ANNA MARIA SERRA
Compartiendo mi historia quiero demostrarte que siempre hay esperanza y un camino de solución esperándote para que las cosas puedan ser distintas.
MI HISTORIA PERSONAL
NO ERA NADA FACIL SER PADRES Y ESTÁBAMOS DESESPERADOS

Con dos hijos que se llevaban un año y medio con el peque que necesitaba más cuidados y otro que estallaba por nada, no era nada fácil. Con un trabajo agotador, un marido con el que reñía por cualquier cosa, yo hacía lo que sabía y podía. Intentábamos reconducir las emociones de mi hijo mayor y atender al pequeño pero cada vez la sobrecarga e impotencia iban en aumento. Intentamos hablarle con calma, ponerle consecuencias, castigar, manipular, premiar, ignorar, chantajear e incluso le llevamos a un experto, pero nada funcionaba de verdad. Estábamos perdidos y muy preocupados. No éramos capaces de mejorar la situación y todo fue empeorando. Nos sentíamos culpables, criticados y nos daba miedo el futuro de nuestra criatura...
Sabía que teníamos un problema muy serio; no podíamos hacer que mi hijo mayor aprendiera a gestionar sus emociones, ni que obedeciera ni que se comportara…y no podíamos más...
Y CÓMO ENCONTRÉ LA SOLUCIÓN
Ante la gravedad, tomé las riendas y pensé que mejor que esperar a que mi hijo cambiara, cambiar yo. Empecé a tomar consciencia de lo que yo necesitaba para gestionar la situación, realicé un proceso personal, encontré calma, gestioné el tiempo en familia y lo más importante, encontré la información que necesitaba.
Dediqué mucho tiempo, esfuerzo y dinero en formaciones de psicología y sobre crianza respetuosa, maternidad consciente, neurobiología, trauma, educación en familia, disciplina positiva, y funcionamiento del sistema familiar.
Y aunque me apasionaba, no fue fácil, pues el master verdadero lo hice en casa cada día durante su infancia y adolescencia. Ahora con 24 años mi hijo felizmente se ha independizado.
Afortunadamente con mi master en casa, mi experiencia con niños en educación, mi intuición y la información y formación adecuada encontré lo que buscaba; las pautas oportunas para este tipo de niñ@s y empecé a ponerlo en práctica.
Y EMPEZAMOS A HACERLO DISTINTO
Y en muy poco tiempo las cosas comenzaron a cambiar..... Aprendí a escucharme y regularme para ayudarle a corregularse conmigo. Los momentos difíciles en familia, que siempre los hay, se convirtieron en oportunidades para estar más unidos y crecer todos en familia. Reducimos las frustraciones y la rigidez. Su actitud, autoestima y seguridad fue mejorando. La mañanas eran tranquilas, colaboraba en casa y empezó a tener más amigos, menos conflictos y a disfrutar de las cosas cotidianas en familia.
Aprendí a escuchar para que mi hijo me contara todo y a hablarle de manera que la comunicación nos conectó y nuestro vínculo empezó a ser fluido.
Aprendí alternativas a los castigos y a poner límites con amor.

Y ASÍ NACIÓ CRECER EN FAMILIA
Como estaba en el mundo de la educación, empecé a participar en escuelas de padres, talleres educativos de crianza del gobierno y asesoramiento familiar y también pude dedicarme a terapia familiar e infantil. Al cabo de los años incluso dejé la comodidad y seguridad de un funcionariado de carrera en educación para lanzarme en lo que más me apasionaba; acompañar a crecer en familia y así fue como nació mi programa. Aquí estoy dando talleres del gobierno para padres y madres y comprobando que mi método funciona y empezando a pensar en crear mi programa.
.jpg)
¿TE APUNTAS?

¿Tienes una criatura que te lo esta poniendo muy difícil? ¿tiene poca tolerancia a la frustración? ¿Lo que haces no te acaba de funcionar? ¿Te imaginabas a tu familia de otra manera? ¿Te preocupa su futuro?
Tu quieres ser un buen padre o madre, yo lo se. Lo único que pasa es que estas haciendo algo que no ayuda. Te diré una cosa, sólo necesitas tener la información adecuada y ajustada a tu caso.
En crecer en familia yo te acompaño hasta que lo consigas.
Empieza por aquí accediendo a mi masterclass gratuita